LOS LABORATORIOS EXIALOE tienen entre sus principales artículos con Aloe el CUMINALOE cuyos ingredientes son: Extracto seco de raíces de Cúrcuma (95% curcumina), Aloe vera barbadensis, extracto seco de frutos de pimienta negra (95% piperina), celulosa microcristalina, estereato de Magnesio, dióxido de sílice.
El Cuminaloe son cápsulas, cuyo principal componente,la curcumina, tiene una potente acción antioxidante, con lo que se protege el ADN celular de los daños que provocan los radicales libres y también previene la peroxidación lipídica que es el proceso que da lugar a la aparición de problemas hepáticos, renales, cardiovasculares y neurodegenerativas así como a la diabetes y a las cataratas.Además contiene pimienta negra para aumentar su biodisponibilidad y jugo de Aloe Vera que refuerzan su acción al tener más de 250 principios activos y un 10% en polisacáridos que lo hacen un potente regulador, depurativo y tonificante de nuestro organismo.
La curcumina es un colorante natural procedente de la cúrcuma, especia obtenida del rizoma de la planta del mismo nombre cultivada principalmente en la India y utilizada dedesde la antigüedad para diversas aplicaciones. En la Unión Europea, es un aditivo alimentario autorizado con el código E-100i.
A medida que el uso de la cúrcuma sigue creciendo en popularidad, también lo hace el reconocimiento de sus muchos beneficios. Es por esta razón que muchas personas en todo el mundo han decidido comenzar a integrar la cúrcuma (en su mayoría a través de la ingesta de la cúrcuma) en su vida cotidiana.
Los métodos para hacerlo son simplemente consumir la cúrcuma como una fuente de alimento, tomar extracto de cúrcuma en forma de píldora, o ingerir de extracto de cúrcuma líquido altamente concentrado.
Una razón principal para la explosión de la publicidad y la investigación científica sobre la cúrcuma tiene que ver con su relación única con enfermedades como la hepatitis, el cáncer, la enfermedad de Alzheimer, y mucho más.
Según diversos estudios científicos:
La curcumina podría mejorar el daño en el hígado, según un estudio experimental de la Universidad Médica de Graz, Austria.
La curcumina inhibe el crecimiento del cáncer de piel, el melanoma y el cáncer de mama, según estudios de la Universidad de Texas.
La cúrcuma utilizada en el curry que se consume a diario en la India podría explicar la baja tasa de enfermedad de Alzheimer en ese país, según epidemiólogos.
La cúrcuma provocó una disminución del 58% del dolor y la rigidez de pacientes con osteoartritis de rodilla, según un estudio realizado en Italia. Incluso mostraron una mejora del 300% de su bienestar emocional.
En resumen y según un artículo publicado en Advanced Experimental Medical Biology, en 2007: “La curcumina ha demostrado tener actividad antioxidante, antiinflamatoria, antiviral, antibacteriana, antifúngica, y contra el cáncer. Por lo tanto tiene un potencial contra diversas enfermedades como diabetes, alergias, artritis, enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades crónicas”.
Propiedades:
Antioxidante: Tiene entre 300 y 500 veces más peder antioxidante que la vitamina A y E
Antidrepresivo: debido a la IMAO y el aumento de la Serotonina, es un excelente promotor y protector de las neuronas en casos de desgaste mental y además mejora su actividad por aumentar los niveles de neurotransmisores cerebrales como la Taurina
Antiinflamatorio: al suprimir la liberación de mediadores inflamatorios y estimular la producción de cortisona.
Antitumoral: Ayuda a la prevención y al tratamiento con quimio, inhibiendo tanto la proliferación de las células tumorales, como la transformación de células normales en
cancerosas, induciendo su autodestrucción y frenando el crecimiento de los vasos sanguíneos que alimentan los tumores.
Antibacteriano: Ayuda en procesos gripales pero tambien controla los hongos y herpes.
Cardiovascular: mejora el riego sanguíneo, previene la formación de trombos, tiene efecto hipotensor y disminuye niveles de triglicéridos y colesterol.
Diabetes: Ayuda a bajar los niveles de azúcar.
Hepatoprotectora: evitando el aumento de los enzimas GOT y GPT, actúa como colerético y colagogo y evita la dispepsia y otros problemas digestivos.
Inmunoestimulante: por las citoquinas, linfocitos T helper, ukonan, limoneno, Zinc y Cobre.
Sistema Digestivo: Ayuda a mejorar el proceso digestivo y a eliminar los gases
Pero vamos a centrarnos en el higado:
El hígado es un órgano muy importante en nuestro cuerpo, ya que él es el que se encarga de absorber todas las toxinas ingeridas por nosotros, lo que hace que nuestro organismo se mantenga equilibrado y sano.
Uno de los estudios realizados para comprobar la eficacia de la cúrcuma, invitó a más de 60 adultos con niveles elevados de ALT (alanina aminotransferasa) en el torrente sanguíneo. Esta enzima se produce cuando el hígado está muy hinchado, por lo que actúa como un detector de enfermedades que pueden atacarle, tales como la hepatitis C, u otras condiciones que hagan producir niveles elevados de esta sustancia.
Los investigadores del caso les pidieron a algunas personas participantes del análisis que consumieran durante doce días tres gramos de polvo de cúrcuma fermentada o de un placebo después de cada comida.
Al comparar al grupo que estaba siendo tratado con el polvo de cúrcuma junto al otro que no consumió ningún medicamento durante doce días, se demostró que el grupo que ingirió esta sustancia poseía unos niveles supremamente bajos de ALT (alanina aminotransferasa), sustancia indicadora de un potencial daño hepático.No obstante, la cúrcuma no inhibió del todo algunos de los indicadores de la enfermedad de la hepatitis C, tales como los lípidos, la bilirrubina total, y la gamma-glutamil transferasa (GGT). .
Por tanto hay que consumirla con la intención de ayudar al organismo.
Mejorar la calidad de su vida con dosis terapéuticas de curcumina
Aunque con todos los datos que muestran que la curcumina puede ayudar a aumentar los niveles de energía, limpiar la sangre, tratar trastornos digestivos, disolver los cálculos biliares, tratar las infecciones y prevenir el cáncer, algunos expertos en salud han sido reacios a recomendar tomar la cúrcuma en dosis medicinales hasta que los ensayos clínicos en humanos hayan sido llevados a cabo.
Pero a diferencia de las drogas farmacéuticas, ingerir la cúrcuma no es peligroso, y civilizaciones han estado consumiendo grandes cantidades de la misma durante siglos como parte de sus dietas normales.
Según los datos de consumo recogidos de nuevo en los años 1980 y 1990, la persona asiática promedio consume hasta 1,000 miligramos de la cúrcuma por día, o un máximo de 440 gramos por año, lo que equivale a aproximadamente 90 miligramos de curcuminoides activos por día en el extremo superior del espectro de concentración.
Y estas cifras, por supuesto, cubren principalmente la cantidad de cúrcuma que se consume como alimento en el curry y otros platos tradicionales, lo que significa que los suplementos con concentraciones similares son perfectamente seguros y efectivos.
Pero la verdad del asunto es que usted puede tomar con seguridad una dosis mucho más alta tanto de cúrcuma como de curcumina, y hacerlo le proporcionará aún más beneficios.
El Instituto Linus Pauling de la Oregon State University (OSU) ha compilado una lista completa de los beneficios de la cúrcuma con información detallada sobre las dosis utilizadas para lograr estos beneficios.
Usted puede ver esta lista en: http://lpi.oregonstate.edu/infocenter/phytochemicals/curcumin/
PRECAUCIONES
En caso de que estés embarazada, en lactancia o estás tomando medicamentos consulta a tu médico si deseas utilizar la cúrcuma como suplemento ya que puede interactuar.
Si tuvieras problemas renales u obstrucción del conducto biliar, no debes tomar cúrcuma porque puede retardar la coagulación sanguínea, pero en todo caso, no olvides acudir a tu médico para que te aconseje.
Testimonios sacados de foros:
La Cúrcuma es un gran aliado en la lucha contra el cáncer ya que favorece la eliminación de sustancias cancerosas, ayuda a nuestro cuerpo a producir sustancias anticancerosas como el Glutation. Además protege el higado y es un potente antiinflamatorio (tiene las mismas propiedades que los corticoides, sin los efectos secundarios de estos). Esto es muy importante, evitar la inflamación, porque hay una gran relación entre inflamación y cáncer, desencádenandose éste con más fuerza si existe inlamación. Esta indicada especialmente para tumores de colon y de boca. http://www.ayudacancer.com/foro/viewtopic.php?id=9860
No hay comentarios:
Publicar un comentario